Comentario

Partes incidencia

Lectura estimada: 2 minutos Colaboradores

La pantalla partes incidencia permite seleccionar dos modos: Nuevo parte / Consulta partes

Nuevo parte

Para generar un nuevo parte de incidencia, se deben completar los siguientes datos:

  • Descripción de la incidencia
  • Cadena en la que se ha producido la incidencia
  • Tipo de incidencia, seleccionando entre las opciones disponibles
  • Causa de la incidencia, seleccionando entre las opciones disponibles
  • Fecha de la incidencia, seleccionada en el calendario

Tras introducir los datos iniciales, se accede a una segunda pantalla donde se indican los productos afectados por la incidencia. Posteriormente, se pasa a otra pantalla donde se pueden registrar los materiales afectados. Estos campos no son obligatorios, ya que no todas las incidencias impactan en fabricaciones o materiales.

Partes de incidencia de fabricación

Una vez completada toda la información, se genera la incidencia y queda registrada en el sistema.

Dicha incidencia muestra la siguiente información:

  1. Número de incidencia
  2. Listado de partes de incidencia: Permite buscar y consultar partes existentes
  3. Añadir comentarios adicionales sobre la incidencia
  4. Crear un nuevo parte de incidencia
  5. Editar líneas del parte de incidencia (Debe activarse la opción de edición para modificar otros datos)
  6. Borrar el parte de incidencia
  7. Añadir nuevas líneas a la incidencia
  8. Imprimir etiquetas de incidencia, generando automáticamente una etiqueta por cada componente afectado
  9. Acceder a la documentación adjunta de la incidencia
  10. Eliminar una línea específica dentro del parte de incidencia

La pantalla dispone de dos pestañas:

  • Productos (Color naranja): Permite indicar las fabricaciones afectadas a causa de la incidencia.
  • Componentes (Color Aguamarina): Hace referencia a los componentes que tienen una incidencia.

Ambos campos son opcionales.

Consulta partes

Esta pantalla permite visualizar todos los partes de incidencia generados, proporcionando la siguiente información clave:

  • Número de incidencia
  • Descripción de la incidencia
  • Cadena en la que se ha generado
  • Fecha de creación de la incidencia
  • Persona que ha registrado la incidencia

Desde esta pantalla, los usuarios pueden filtrar, buscar y gestionar las incidencias según sus necesidades.

Al seleccionar una incidencia, el sistema redirige automáticamente a la pantalla de Partes de Incidencia, donde se puede consultar o editar la información del parte seleccionado.

Compartir este documento

Partes incidencia

O copiar enlace

CONTENIDO
Chat Icon Close Icon